Vence al miedo, y lograras el éxito
El miedo es un ancla que nos mantiene siempre en el mismo lugar, no crecemos, no avanzamos, y se perpetúa en nuestra mente como algo normal, incluso, algo positivo.
El miedo nos encierra en nuestra zona de confort, nos hace sentir seguros, por más que nuestra vida sea un asco del cual queremos huir, nos indica que al quedarnos quietos, sin ir en busca de ese cambio que anhelamos, tenemos menos posibilidades de sufrir y de exponernos al peligro o a la muerte. Si, nuestra mente es así de trágica, así de extremista, siempre nos va a plantear el peor escenario para que no tomemos acción, para que nos quedemos petrificados por el temor, abrazados a esa mediocridad.
Su actuar no es con la intención de perjudicarnos, como ya hemos dicho, la mente es una herramienta que todavía vive nuestra realidad prehistórica, sus mecanismos están dispuestos para alejarnos de potenciales peligros para así conservar nuestra integridad y la de la especie, nos hace huir de los depredadores y cumplir con los estándares mínimos de la tribu para que no nos expulsen y perdamos nuestro acceso a la seguridad del grupo y los alimentos. Si nos dejamos controlar por ésta, nos volvemos tibios, carentes de aventura, y nuestra vida pasa sin sentido, el tiempo vuela y no hacemos nada con él.La mente crea muchos problemas, que luego no existen, por eso es determinante aprender a dominarla. Es hora de demostrar quién manda, y si deseas cumplir tus sueños, aprender a vencer el miedo es fundamental. “Soy un viejo y he conocido innumerables desdichas, pero la mayoría nunca sucedieron.” Mark Twain Te dejare algunas preguntas y acciones para que empieces a tomar conciencia:
1-Identifica tus miedos y medita sobre ellos para encontrar de donde vienen
2- Seguramente encontraras que detrás de cada miedo esta eso que tanto anhelas, ahora hazte la siguiente pregunta, ¿Qué pasaría si hago eso que me da tanto miedo?¿ Las consecuencias serían tan graves?¿Serían permanentes o transitorias? En verdad, ¿Qué probabilidades hay de que ocurran?
3 – En caso de que tomar esa acción genere daños ¿Qué medidas podría tomar para reparar las cosas?
4- ¿Cuáles serían los beneficios que obtendría al realizar eso que tanto miedo me da?
5- ¿Qué estas retrasando por miedo? Si no te percataste, por miedo estás perdiendo tiempo, estás perdiendo vida
6- ¿Cuánto dinero estás perdiendo, cuanto desgaste físico y emocional te está produciendo tu retraso en pasar a la acción?
7- ¿Qué estas esperando? Deja de perder vida por el miedo! Es hora de darle un giro a tu vida!